Silvina Pachelo, coautora junto a Norberto Galasso de Leonardo Favio, nadie puede olvidarlo, contó por qué es imprescindible que exista un libro que reúna la biografía del cineasta y cantautor junto con críticas y ensayos sobre sus obras emblemáticas.  

“Hacer un libro biográfico sobre Leonardo Favio es un trabajo enorme porque la obra de Favio es descomunal: toda su obra tiene una narrativa propia, que se complementa con su historia”, explica Silvina. La idea de condensar en un libro todo el universo de Favio implicaba un desafío enorme.

Fue así como Silvina decide recuperar el rastro de un libro que parecía perdido, que prácticamente no se había difundido, de Norberto Galasso, y llevarle una nueva idea al reconocido historiador: reeditar la biografía de Leonardo Favio pero en una versión ampliada con críticas y ensayos sobre las películas de Favio realizadas por directores de cine y críticos. Una nueva versión actualizada con fotos e imágenes de archivo que acompañan el recorrido vital del artista.

“El libro busca tener un tono artístico a través de las miradas de los directores y críticos de cine que aportan distintos puntos y contrapuntos a la obra de Favio, que es en definitiva lo que hace a la esencia del artista. Todo este trabajo se mantiene sobre la línea del tiempo de la vida de Favio, la que sería su biografía, porque la obra de Leonardo Favio está muy relacionada con el contexto en el que vivía el autor. Se sumó además un trabajo fotográfico enorme, porque un libro arte como este demanda una dimensión estética”, agrega Silvina.

¿Por qué Favio?

-Creo sin duda que es el gran cineasta argentino. A medida que pasa el tiempo se resignifica su obra y se dimensiona la grandeza del artista. Entender lo que hizo y cómo lo hizo en su momento histórico, con su compromiso político y con el objetivo de no copiar el cine europeo… Hay muy pocos artistas que toman el riesgo que tomó Leonardo Favio, el riesgo de exponerse, de poner el cuerpo y la voz por una causa, algo que lo terminó potenciando como artista. 

“En el caso de Favio es imposible separar la obra del artista; y en ese sentido el libro conjuga las dos cosas a la vez: la obra a través de ensayos y críticas, y su biografía”, finaliza Silvina, coautora de Leonardo Favio. Nadie puede olvidarlo.