Invitada al programa Otro día perdido, que conduce Mario Pergolini por Canal 13, la periodista Agustina Kämpfer comentó su libro Las parturientas, a raíz del delicado momento de salud que atravesaba la boxeadora Alejandra “La Locomotora” Oliveras, quien falleció luego de sufrir un ACV.

El libro narra el Lado B del embarazo, la supuesta “dulce espera” que para muchas mujeres representa un golpe de realidad cargado de prejuicios y presiones que nunca alcanza la maternidad idealizada.

Una de estas historias, le cuenta la autora a Pergolini, es la de La Locomotora Oliveras, que quedó embarazada cuando todavía era una adolescente y sufrió todo tipo de violencias. “Ella tuvo su primer hijo a los 15. Se fue a vivir a una casilla sin agua ni luz ni baño y soportó mucha humillación y dolor. Fue expulsada de su casa y de su pueblo. Soportó los golpes del padre de su hijo, hasta que el hombre le pegó al bebé. Para defenderse y poder devolverle los golpes a este hombre ella empezó a entrenar y así se convirtió en una de las boxeadoras más importantes del mundo”, contó Kämpfer, en Otro día perdido.

Sobre el libro

El libro de Agustina Kämpfer es una denuncia en clave realista y amable. Un golpe a la puerta de las mujeres que están hartas de los mandatos sobre sus maternidades, pero a quienes todavía les cuesta esquivar las toneladas de prejuicios y señalamientos de “mala madre” que surgen cuando una quiere poner sus amargas verdades sobre la mesa.

La autora comparte, a través de hechos reales, el Lado B de la mal llamada “dulce espera” y da cuenta de que aquella imagen de la mujer embarazada que se acaricia la panza, mira la novela de la tarde, teje escarpines y básicamente “es feliz”, suele ser más excepcional que usual.

Las parturientas es una obra imprescindible y vital que retrata a una serie de guerreras extraordinarias: ellas son las protagonistas de estas historias y se animaron a remover y sacar a la luz viejas angustias y rencores aquietados en corazones y vientres.