Un Traje a Medida

Construyendo el paradigma argentino de la Responsabilidad Social Empresaria

$2,000.00

Autor: María Laura Leguizamón

ISBN: 978-987-3957-08-6

Número de páginas: 160

Tamaño del libro: 22,6 x 14,6 cm.

Link:https://libreriacarasycaretas.com/productos/un-traje-a-medida-construyendo-el-paradigma-argentino-de-la-responsabilidad-social-empresaria-maria-laura-leguizamon/

Envío gratis
Para CABA (todas las compras)
Y para todo el país (compras superiores a $1.500)

Product ID: 60

Descripción

Este libro es el testimonio fresco y simple del nacimiento de la Responsabilidad Social Empresaria en la Argentina. Sintetiza el camino que recorrió en la última década y cuáles fueron las acciones legislativas que contribuyeron a su difusión e internalización.

La RSE es un concepto que va más allá del cumplimiento de la ley: implica que las empresas, como agentes de la sociedad moderna, integren preocupaciones de índole social y ambiental en sus actividades y en sus interacciones con los empleados, accionistas, inversores, proveedores, clientes y las comunidades de las que forman parte.

Así, los procesos de globalización, la creciente importancia del capital reputacional y las demandas de estabilidad y sostenibilidad del ambiente, apuntan a la necesidad de desarrollar una cultura de la RSE como parte de la identidad nacional.

Información adicional

María Laura Leguizamón

María Laura Leguizamón nació en la ciudad de La Plata, realizó sus estudios primarios y secundarios en el Liceo Víctor Mercante, y cursó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo el título de abogada. Senadora de la Nación, anteriormente fue diputada nacional en dos mandatos, legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, otra vez senadora nacional, miembro del Consejo de la Magistratura y codirectora de la Primera Cumbre de Vital Voices para Mujeres y Niñas en la Argentina.

Desde 2005 es una ferviente impulsora de la RSE mediante proyectos de ley, eventos e intervenciones. Es autora del primer proyecto de ley sobre RSE (S-3735/2005) en el país; mantuvo numerosos encuentros de trabajo con referentes internacionales de la RSE; participó en la elaboración de la norma ISO 26000 y es autora de proyectos de ley relacionados con la RSE como los de eficiencia energética en edificios públicos, el registro de huella de carbono, equidad de género y teletrabajo.