¿El gremio de la gorra?

Trabajo y sindicalización policial: ejes para una discusión

$2,000.00

Autor: Marcelo Sain y Nicolás Rodríguez Games

ISBN: 978-987-3957-14-7

Número de páginas: 192

Tamaño del libro: 22,6 x 14,6 cm.

Link:https://libreriacarasycaretas.com/productos/el-gremio-de-la-gorra-trabajo-y-sindicalizacion-policial-ejes-para-una-discusion-marcelo-sain-y-nicolas-rodriguez-games/

Envío gratis
Para CABA (todas las compras)
Y para todo el país (compras superiores a $1.500)

Product ID: 58

Descripción

Ya nadie discute que el tema de la inseguridad es uno de los más relevantes de la agenda social y política de la Argentina. Y esto ha colocado a las instituciones policiales en el centro de la escena: se espera de sus miembros que cumplan con sus funciones y protejan las libertades y los derechos ciudadanos.

Tampoco puede discutirse que los policías se cuentan entre los trabajadores más precarizados de la administración pública: con salarios muy bajos, deterioradas condiciones laborales y una educación deficiente donde solo parece valorarse la sumisión ciega al superior; por si fuera poco, el oficio conlleva riesgos físicos que pueden llegar a la muerte. Y desde ya no cuentan con ninguna herramienta para defender sus intereses, y si intentan agremiarse son castigados y hasta exonerados.

El cruce de estas dos realidades enmarca una paradoja: al trabajador más precarizado se le exige que sea el más devoto servidor público.

Esta situación no ha sido problematizada desde la política ni objetada desde una perspectiva de derechos humanos. Y la sindicalización policial es un tema controversial para las gobernantes y los sectores opositores, incluso para las expresiones más progresistas.

Este libro recoge los trabajos producidos para un seminario internacional organizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que convocó a especialistas del país y del mundo, con la idea de dar ese necesario y postergado debate.

Sus contenidos y conclusiones, que el lector encontrará en estas páginas, representan apenas un primer paso y no desconocen que el acceso de los trabajadores policiales a derechos sindicales significará nuevos desafíos para todos los actores.

Información adicional

Marcelo Sain

Marcelo Fabián Sain es licenciado en Ciencia Política (Universidad del Salvador, Buenos Aires, 1987), maestro en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política (FLACSO-Argentina, 1993) y doctor en Ciencias Sociales (UNICAMP, Brasil, 1999). A nivel docente se desempeña como profesor titular ordinario e investigador del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (desde 1992), investigador del Programa de Incentivos, Ministerio de Educación de la Nación (desde 2005) y director del Núcleo de Estudios sobre Gobierno y Seguridad en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) (desde 2013). Director de la Escuela Nacional de Inteligencia, fue diputado provincial bonaerense (2011-15), interventor de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2005-09) y subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires (2002-03). Entre sus principales libros se cuentan Seguridad, democracia y reforma del sistema policial en la Argentina (2002); Política, policía y delito. La red bonaerense (2004) y El leviatán azul: policía y política en la Argentina (2008).

Nicolás Rodríguez Games

Nicolás Rodríguez Games es licenciado en Ciencia Política (Universidad de Belgrano). Profesor de la Universidad Nacional de Quilmes, subdirector e investigador del Núcleo de Estudios de Gobierno y Seguridad (NEGyS) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) desde 2013, y miembro del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (ILSED) desde 2004. Ocupó cargos ejecutivos en la administración pública nacional y bonaerense, y es consultor en materia de seguridad pública, políticas públicas, policía y crimen organizado para organismos internacionales, provinciales y municipales.