Diálogo social tripartito

Estructuras, instituciones y prácticas en los países miembros de la Unión Europea

$1,000.00

Autor: Jacques Freyssinet

ISBN: 978-987-3957-06-2

Número de páginas: 176

Tamaño del libro: 22,6 x 14,6 cm.

Link:https://libreriacarasycaretas.com/productos/dialogo-social-tripartito-estructuras-instituciones-y-practicas-en-los-paises-miembros-de-la-union-europea-jacques-freyssinet/

Envío gratis
Para CABA (todas las compras)
Y para todo el país (compras superiores a $1.500)

Product ID: 237

Descripción

El Diálogo Social abarca todas las formas de negociación, consulta o intercambio de información entre representantes del gobierno, de los empleadores y de los trabajadores en cuestiones de interés común vinculadas a la política económica y social. Y teóricamente representa una alternativa ideal para hacer frente a las consecuencias negativas de las crisis.

Pero la crisis financiera desencadenada en 2008 continúa en la actualidad y provoca que los intereses de empresarios y trabajadores se vuelvan más contradictorios, complicando la esperanza de un compromiso entre ambas partes. Y, como apunta Víctor Santa María en el prólogo, “cuando se consolidan las crisis económicas, la correlación de fuerzas sociales se modifica y el desequilibrio entre el poder de los empleadores y el de los trabajadores se acentúa, originándose conflictos laborales y sociales a causa del desempleo, la caída de los salarios reales y el deterioro de la protección social. Y los empleadores aprovechan esa debilidad”.

El profesor Jacques Freyssinet es una de las máximas autoridades mundiales en la materia y en este libro profundiza sobre la experiencia europea y el desarrollo de las diferentes modalidades de Diálogo Social, a nivel bipartito o tripartito. Una experiencia que deja muchas enseñanzas que pueden resultar útiles para analizar el caso argentino.

Información adicional

Jacques Freyssinet

Jacques Freyssinet (1937) es un economista francés especializado en las problemáticas del trabajo y el desempleo. Profesor emérito de Ciencias Económicas en la Universidad de París I, fue director del Instituto de Ciencias Sociales del Trabajo de la Universidad de París I y del Institut de Recherches Economiques et Sociales. Desde 2001, preside el Consejo Científico del Centre d’Études de l’ Emploi (Ministère de l’ Emploi, du Travail et de la Cohésion Sociale), es miembro del Consejo Científico del Observatorio Social Europeo (Bruselas), del Centro Internazionale di Studi Sociali (Roma), del Comité de redacción de Le Mouvement Social y del Consejo Científico de Economie et Statistique (París).

Es autor de numerosas publicaciones; entre otras Le temps de travail en miettes: vingt ans de politique de l’emploi et de négociation collective (Editions de l’Atelier); Travail et emploi en France. Etat des lieux et perspectives, con la colaboración de Jean-Louis Dayan, Annette Jobert et Pierre Volovitch (La documentation française); El desafío de las políticas de empleo en el siglo XXI: la experiencia reciente de los países de Europa occidental (CEIL-PIETTE, CONICET, Buenos Aires), y Le Chômage (La Découverte), que ya va por su décima edición desde su aparición en 1984.